Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Montserrat. TOBELLA en TAKASHI MURAKAMI SUPERFLAT
- Alejandro en LOS ÁCIDOS DE GRABADO
- Mario Garrido en GRABADO CON FILM FOTOPOLÍMERO
- Fernando García en GRABADO ANIMADO
- Silvia en LOS ÁCIDOS DE GRABADO
- Juan Antonio en EL AGUATINTA
ENLACES DE INTERÉS
- AD STIJNMAN
- ARCHIVO PRINTERESTING
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- FUNDACIÓ MIRO MALLORCA
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- RED LIBRO DE ARTISTA
- RESTAURACIÓN DE OBRA GRÁFICA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
- ARTE PROCOMÚN Documentación y estudios para la Historia del Arte Gráfico
- UNIV. COMPLUTENSE Tesis doctorales, artículos etc. en abierto
- UNIV. DE VALENCIA Tesis doctorales en abierto de la Universidad de Valencia
- UNIV. SALAMANCA Open Course Ware de la Universidad de Salamanca.
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Cursos de grabado
Archivo del Autor: mmbernal
[?] SE ROMPE LA CABEZA…
Un recurso educativo bastante efectivo es hacer rompecabezas con grabados. También para pasar un buen rato y mirar detenidamente cualquier estampa. El otro día se me ocurrió buscar alguno para para resolver on-line pero, aunque encontré muchos sobre arte, son pocos … Sigue leyendo
HAYTER: PIENSA EN LECHE Y MIEL
Una de las principales revoluciones técnicas del grabado ha sido la impresión a color. Ya desde Seghers o Blake los artistas han concentrado su inventiva en encontrar formas para el multiplicar el cromatismo de la estampa. Uno de ellos, el … Sigue leyendo
Publicado en Aguafuerte, Estampacion, General, Grabado contemporáneo, Grandes grabadores, Técnicas de grabado
Etiquetado atelier 17, collagraph, dureza de los rodillos, grabado a color, impresion a color simultánea, krishna reddy, metodo de las viscosidades, metodo de terrazas, multilevel viscosity printing, reología grabado, rodillos de grabado, Tecnica Hayter, tinta transparente, viscosidad de las tinta, viscosity printing
5 comentarios
EPHEMERA: UNA HISTORIA DESDE ABAJO
Se entiende por Ephemera un grabado suelto tipo panfleto, tarjeta, etiqueta, cromo, etcétera, sin pretensión de sobrevivir a su mensaje. La palabra deriva del griego epí (alrededor) y hemera (día) y está conjugada en plural neutro: los efhemera. Su significado refiere metafóricamente a ese periodo … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Exposiciones, General, Historia del grabado, Manifestaciones de grabado, Miscelánea
Etiquetado Bella Landauer, Biblioteca Nacional de España, BNE, censura en el grabado, Coetzee, ephemera, etiquetas, grabado utilitario, grabado y destrucción, grabados efímeros, grabados políticos, John Jonson, john Lewis, naipes, printed ephemera, recortables, tarjetas antiguas, teatros de papel, vitolas, Walter Benjamin
Deja un comentario
El mapa, la huella, la escala
«…En aquel imperio, el arte de la cartografía logró tal perfección que el mapa de una sola provincia ocupaba toda una ciudad, y el mapa del imperio toda una provincia. Con el tiempo, esos mapas desmesurados no satisfacieron y los … Sigue leyendo
EL GYOTAKU: IMPRIMIENDO PECES
“En Enoshima, una pequeña localidad pesquera cerca de Tokio, las barcas salen cada tarde a la mar. Al regresar, los pescadores seleccionan algunas de las piezas cobradas, las empapan de tinta e imprimen con ellas sus propios carteles. Los peces … Sigue leyendo
Publicado en Estampacion, General, Grabado para niños, Imágenes, Manifestaciones de grabado, Técnicas de grabado
Etiquetado conocer la naturaleza, el grabado en la escuela, el grabado y la huella, estampa japonesa, estampacion manual, estampar animales, fish print, fontcuberta, grabado e ictiología, grabado y naturaleza, Gyotaku, imprimir peces, peces grabados, peces grandes, tinta sumi, trofeos de pesca
13 comentarios
UN DISFRAZ PARA EL IMPRESOR
Miércoles de ceniza, tiempo de guardar el disfraz… 🙁 [Fuente imagen: Nicolas de Larmessin II (1638-1694) Habit d’Imprimeur en Lettres, 1680. Grabado. Lo encontré en el magnífico blog de la Universidad de Princeton Graphic Arts].
Publicado en Estampacion, General, Prensas
Etiquetado disfraz de grabador, estampadores, grabado y carnaval, imágenes grotescas, impresores
4 comentarios
LA +, LA X Y EL 4
Fuerza explícita. Tapies, otro grande que se va… [Fuente imágenes de los grabados: superior En auktionsverket , pincha en el enlace para verla con todo detalle al tamaño origina: Medio e inferior en originalprints.com]
ENERO…
[Black Tulip, de Sheila Metzner en www.originalprints.com]
Publicado en Artistas y grabado, General, Imágenes
Deja un comentario
GRABADOS TRIDIMENSIONALES
Hoy os subo de nuevo un enlace que me parece imprescindible para los grabadores interesados en las técnicas aditivas en general y, particularmente, en las matrices que den como resultado estampas con mucho volumen. Subido a la red por la Universidad Politécnica de Valencia, os encontraréis con … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, General, Gofrado, Grabado contemporáneo, Manifestaciones de grabado, Técnicas de grabado
Etiquetado carmen ruiz, Construcción de matrices, contramolde en grabado, estampacion con pulpa de papel, Grabado matérico, Jose Fuentes Esteve, molde de bloque, molde en relieve, Pepe fuentes, resinas sintéticas para grabado, sistemas de moldes
6 comentarios
BY[E] RICHARD HAMILTON
Ayer falleció el abuelo del Pop. Hay que darle las gracias por estos 89 generosos años de arte y buen humor… Leer más… [Fuente imágenes: superior: A languid floating flower 1983; central: Picasso’s Meninas 1973, inferior In Horne’s House 1981; La … Sigue leyendo
WILLIAM BLAKE: “Colour printed from relief-etched plate finished with colour and some pen and blak ink on wove paper”.
Hace un tiempo estuve en el Departamento de dibujos y estampas del British Museum disfrutando, entre otros, de los ejemplares originales de William Blake. La sensación de belleza es compleja de describir, pero sí es más fácil hablar desde un punto de vista técnico y aludir … Sigue leyendo
TINTA DE VERANO :-)
🙂 [Imagen perteneciente a la II Edición de Tinta de Verano que muestra los trabajos de de los alumnos de la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; ingenioso y divertido… Información extraída … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Artistas y grabado, Creatividad, Exposiciones, General
Etiquetado alumnos de grabado, escuelas de grabado, exposiciones de grabado, Tinta de verano
Deja un comentario
SAN JERÓNIMO Y DURERO
El capítulo II del libro Arquitecturas Terminales. Teoría y práctica de la destrucción dedica uno de sus apartados a las arquitecturas para san Jerónimo. Su autor José Joaquín Parra Bañón, a quien ya cité en un post anterior sobre otro … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Escritos sobre grabado, General, Grandes grabadores, Historia del grabado
Etiquetado Arquitecturas terminales, Durero, grabados antiguo, Jose Joaquin Parra Bañon, San Jerónimo, san Jerónimo de Durero, san jeronimo en su celda, san jeronimo ermitaño, san jerónimo penitente
2 comentarios
LA BOUE, L´EAU, LE FEU, LE SANG, LE NOIR, LA VUE, INNCONNU…
Une semaine de bonté son 182 collages creados en 1933 durante el verano que Max Ernst estuvo en Vigoleno (Italia). Allí pasó largas horas recortando los grabados de decenas de novelas folletinescas del siglo XIX. Gracias a la compleja estrategia … Sigue leyendo
FUKUSHIMA
“Yo seguía el camino con dos amigos. Se puso el sol y el cielo se volvió rojo sange. Sentía como un soplo de tristeza. Me detuve apoyado en la baranda, mortalmente cansado. Por encima de la ciudad y el fiordo … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Escritos sobre grabado, General, Grandes grabadores, Imágenes
Etiquetado Fukushima y Munch, litografía Munch, munch
Deja un comentario
GRABADO ANIMADO [Losers, Dan Hillier y Max Ernst]
Escribiendo un post sobre obra gráfica y collage me he encontrado con este vídeoclip de Losers animado a partir de los trabajos de Dan Hillier. Podrás ver la influencia de Une semaine de bonté que Max Ernst hiciera recortando los grabados de las novelas populares del siglo XIX, … Sigue leyendo
CONSTRUIR CON GRABADOS
La diferencia entre la instalación y el ensamblaje artístico es que la primera crea un espacio en conjunción con la obra de arte y la segunda es un montaje, una composición tridimensional que en nuestro caso será analizada en tanto se … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Artistas y grabado, Creatividad, General, Manifestaciones de grabado
Etiquetado Clarke Curtis, collages con grabados, construir con grabados, Dubuffet ensamblaje, ensalmblaje prints, Erin Sweeney, Grabado contemporáneo, grabado y ensamblaje, grabados construidos, grabados ensamblados, nuevas manifestaciones de grabado, The art of assemblage, Thomas Hillier
5 comentarios
ROMPECALAVERAS…
Hacía tiempo que no jugábamos… Pincha en la imagen y resuelve! 🙂 [ Este rompecabezas concreto ha desaparecido de la página de su autor… de todas formas encontrarás muchos otros por resolver. Fuente: zachary-jones.com]
Publicado en Bibliografía y documentación, General, Grandes grabadores, Imágenes
Etiquetado pasatiempos de grabado, rompecabezas con grabados, rompecabezas de arte
2 comentarios
KATE KOLLWIZ
[Fuente imagen: litografía de Kate Kollwiz: Arbeiterfrau im Profil Nach links, Perfil izquierdo de mujer trabajadora. 1903. Tamaño imagen 43 x 30, tamaño papel 24 x 61. Más datos en originalprints.com ]
GALERÍA LA CAJA NEGRA [Entrevista a Fernando Cordero, director]
La Galería La Caja Negra (Madrid) es una de las galerías españolas fundamentales en la exposición y edición de obra gráfica. Sus fundadores, Fernando Cordero y Raúl Cocero, tienen una consolidada trayectoria en este campo y su proyecto desde 1998 es “incorporar … Sigue leyendo
LA VISTOSIDAD DE LA TINTA
Pincha en la imagen, pon los altavoces y disfruta de este fantástico vídeo sobre la fabricación de la tinta de impresión. Pertenece Graphic Chemical & Ink Company, una de las empresas líderes de materiales para grabado. Aunque verás que está … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Estampacion, General, Tinta
Etiquetado fabricacion de la tinta, materiales de grabado, tinta, tinta de grabado
1 comentario
MARCIEL AZAÑÓN: LA PRECISIÓN ROBUSTA
Jesús Marciel García nació a principios del siglo XX en Madrid. Hombre de carácter enérgico, meticuloso y emprendedor comenzó de aprendiz en una imprenta especializando su formación como mecánico en la sección de construcciones aeronáuticas del ejército. Continuó exiliado en Francia … Sigue leyendo
Publicado en Estampacion, General, Prensas
Etiquetado Alvaro Paricio Latasa, calcografía nacional, Dimitri Papageorguiu, Historia del grabado, Ismael Marciel, Ismael Ruiz Marciel, mantenimiento torculo, maquinaria de grabado, Marciel Azañón, prensas calcográficas, prototipo de torculo, torculo azañon, tórculo de Goya, Tórculos Azañón, torculos matorc
2 comentarios
LA CARPETA DE ESTAMPAS
Una de las formas más comunes en la que un grabador puede materializar su trabajo es mediante una carpeta de estampas. Es importante distinguirla de otras dos formas de presentación gráfica con las que mantiene matices comunes: el libro de artista y … Sigue leyendo
Publicado en Artistas y grabado, Colecciones de grabado, General, Manifestaciones de grabado
Etiquetado carpeta conmemorativa, carpeta de estampas, carpeta de grabados, carpeta de obra grafica original, coleccion de obra grafica, ediciones de bibliofilia, ediciones impresas, editores de obra gráfica, entinta.net, galeria estampa, libro de artista, marta aguilar moreno, mercado y arte, mercado y grabado, murtra editions, talleres de edicion
4 comentarios