Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Nicole castro en LA PUNTA SECA [Esquema]
- Pablo Trejo en LOS ÁCIDOS DE GRABADO
- DAMI en EL GRABADO A COLOR
- Christian en CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN y ALMACENAJE DE LA OBRA GRÁFICA.
- Cloe en EL HUMEDECIDO DEL PAPEL
- Ariel Caroy en LA FIRMA Y NUMERACIÓN DE ESTAMPAS
ENLACES DE INTERÉS
- AD STIJNMAN
- ARCHIVO PRINTERESTING
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- FUNDACIÓ MIRO MALLORCA
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- RED LIBRO DE ARTISTA
- RESTAURACIÓN DE OBRA GRÁFICA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
- ARTE PROCOMÚN Documentación y estudios para la Historia del Arte Gráfico
- UNIV. COMPLUTENSE Tesis doctorales, artículos etc. en abierto
- UNIV. DE VALENCIA Tesis doctorales en abierto de la Universidad de Valencia
- UNIV. SALAMANCA Open Course Ware de la Universidad de Salamanca.
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Cursos de grabado
Archivo de la categoría: Colecciones de grabado
FRANÇOIS MARÉCHAL BISSEY (1938-2018)
Recientemente ha fallecido el grabador François Maréchal Bissey, una importante pérdida para el mundo de la gráfica. D.E.P. Lee más en François Maréchal: pasión, inteligencia y poesía Web oficial: www.francoismarechal.es [Fuente imágenes: de la obra AA. VV. Maréchal Grabador 1995-2012. Ed. Propia … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Artistas y grabado, Colecciones de grabado, General, Grandes grabadores, xilografía
Etiquetado efemérides de grabado, François Marechal, grandes xilógrafos, xilografía
3 comentarios
Montando una exposición de grabados…
El Museo de Bellas Artes de Sevilla presenta la exposición El Arte del Grabado Antiguo. Obras de la Colección Furió. Gracias a su coleccionista, Vicenç Furió, hoy mostramos un aspecto inédito de este tipo de eventos que raras veces llega … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Artistas y grabado, Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Exposiciones, General, Grandes grabadores, Historia del grabado, Imágenes
Etiquetado el arte del grabado antiguo, exposiciones de grabado, grabado en sevilla, La Colección Furió, Montaje de exposiciones, Montaje de Exposiciones de Grabado Museo de bellas Artes de Sevilla, Vicenç Furió
1 comentario
LA DIFUSIÓN DEL LIBRO DE ARTISTA EN INTERNET
El grupo de investigación LAMP [El Libro de Artista como Materialización del Pensamiento] de la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado el número 4 de sus Cuadernos sobre el Libro, lectura muy recomendables tanto por el contenido que abarca como por la … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Artistas y grabado, Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Digitalización, General, Grabado contemporáneo, Manifestaciones de grabado
Etiquetado Artist´s book on Bristol, artist´s books, BNE, book art, Brian Dettmer, Colecciones de Libros de Artista, difusión del libro de artista, edición de arte, El libro de artista en la era digital, ferias de arte, Ferias del libro de artista, Festival del Libro, Fluxus, internet y el libro de artista, Jose Joaquin Parra Bañon, LAMP, LAMP_ El Libro de Artista como Materialización del Pensamiento, Libro arte, libro de artista, Libro de artista y Universidad, libro objeto, Libro y crowfounding, Libros de artista de William Blake, Libros raro, Marta Aguilar, Museo del Grabado de Marbella, Printed Matter
3 comentarios
EL ARTE DEL GRABADO ANTIGUO. LA COLECCIÓN FURIÓ
Acaba de publicarse un libro que interesará a todos los amantes del arte y resulta indispensable para quienes tengan afición, admiren o coleccionen estampas de los antiguos maestros. Su autor, Vicenç Furió, es profesor de Historia del Arte de la Universidad de … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Escritos sobre grabado, Exposiciones, General, Grandes grabadores, Historia del grabado
Etiquetado Colección Vicenç Furió, coleccionismo de estampas, el arte del grabado antiguo, grandes colecciones, José Manuel Matilla, Vicenç Furió
8 comentarios
ENSOR, THE DEATH IN DISGUISE
Un anónimo ha donado al Instituto de Investigación de la Fundación Getty tres aguafuertes coloreados a mano de James Ensor. Aquí hay uno, para celebrar estas fiestas…En 2014, el Museo Getty prevé realizar, quizá, la exposición más importante sobre Ensor… … Sigue leyendo
EPHEMERA: UNA HISTORIA DESDE ABAJO
Se entiende por Ephemera un grabado suelto tipo panfleto, tarjeta, etiqueta, cromo, etcétera, sin pretensión de sobrevivir a su mensaje. La palabra deriva del griego epí (alrededor) y hemera (día) y está conjugada en plural neutro: los efhemera. Su significado refiere metafóricamente a ese periodo … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Exposiciones, General, Historia del grabado, Manifestaciones de grabado, Miscelánea
Etiquetado Bella Landauer, Biblioteca Nacional de España, BNE, censura en el grabado, Coetzee, ephemera, etiquetas, grabado utilitario, grabado y destrucción, grabados efímeros, grabados políticos, John Jonson, john Lewis, naipes, printed ephemera, recortables, tarjetas antiguas, teatros de papel, vitolas, Walter Benjamin
Deja un comentario
VALORAR LA OBRA GRÁFICA
Los próximos 25 y 26 de noviembre tendrá lugar en Madrid un curso sobre valoración de la obra gráfica. Está organizado por la Fundación Ankaria en colaboración con las galerías Benveniste Contemporary, La Caja Negra, la revista Grabado y Edición y … Sigue leyendo
LA IMAGEN DEL ARTISTA EN LA COLECCIÓN FURIÓ
Una de las colecciones más especiales que conozco proviene del profesor y connoisseur Vicenç Furió. Se trata de una colección particular de estampas de los siglos XV al XIX configurada alrededor de dos ejes. Por un lado, reúne grabados que … Sigue leyendo
Publicado en Artistas y grabado, Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Exposiciones, General, Imágenes
Etiquetado artistas grabando, Casino de Manresa, Colección Vicenç Furió, Colecciones de grabado, exposiciones de grabado, grabados sobre artistas, La imagen del artista: grabados antiguos sobre el mundo del arte, La imatge de L´artista. Gravats antics sobre el món de l´art, Vicenç Furió
2 comentarios
LA CARPETA DE ESTAMPAS
Una de las formas más comunes en la que un grabador puede materializar su trabajo es mediante una carpeta de estampas. Es importante distinguirla de otras dos formas de presentación gráfica con las que mantiene matices comunes: el libro de artista y … Sigue leyendo
Publicado en Artistas y grabado, Colecciones de grabado, General, Manifestaciones de grabado
Etiquetado carpeta conmemorativa, carpeta de estampas, carpeta de grabados, carpeta de obra grafica original, coleccion de obra grafica, ediciones de bibliofilia, ediciones impresas, editores de obra gráfica, entinta.net, galeria estampa, libro de artista, marta aguilar moreno, mercado y arte, mercado y grabado, murtra editions, talleres de edicion
4 comentarios
BODKIN PRINTS
Bodkin prints es una magnífica página donde encontrarás información gráfica y documental de la mayoría los grabadores de todos los tiempos, además de otros lugares de interés sobre el campo de la gráfica. Se trata de una selección de links está muy bien clasificada ofreciendo los … Sigue leyendo
LA FALSIFICACIÓN DE LA OBRA GRÁFICA
La falsificación aparece en tanto en cuanto existe el valor de cambio en la obra de arte, el deseo de posesión y el de especulación. En el campo de la gráfica una definición objetiva, sería la que de orden legal se … Sigue leyendo
Publicado en Antiguos alumnos, Asignatura, Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Manifestaciones de grabado, Miscelánea
Etiquetado atribucion falsa de arte, certificado de autenticidad, coleccionismo de estampas, especulacion artistica, estafa artística, falsificación de obra grafica, ficha técnica grabado, grabados falsos, obra falsa, peritaje de obras de arte, tecnicas de reproduccion artistica
13 comentarios
PRUEBAS Y RAREZAS
A veces, tanto en colecciones como en estampas sueltas, suelen aparecer las palabras “prueba” o “rareza”. Estos términos corresponden a una traducción de los catálogos anglosajones de proof and rarities que engloban, por un lado, las pruebas de estado, y por otro … Sigue leyendo
Publicado en Colecciones de grabado, Concepto de Obra Gráfica Original, Exposiciones, General, Grandes grabadores, Imágenes
Etiquetado blanchard, coleccion carderera, Colecciones de grabado, del cobre al papel, grabados de la biblioteca nacional, grabados de solana, grabados raros, Piranesi, proof and rarities, prueba unica, pruebas de estado, rarezas en grabado, rosa vives pique
1 comentario
GRABADO Y EROTISMO
La palabra Erotismo procede del griego ἔρως: érōs y designa la pasión y el deseo. Este sentimiento se personificó en la deidad Eros y, al igual que en la historia general del arte, en grabado se han plasmado multitud de escenas … Sigue leyendo
Publicado en Artistas y grabado, Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Exposiciones, General
Etiquetado Armario porno, erotismo y grabado, estampa japonesa, estampas eróticas, hentai, hokusai, litografía john lennon, picasso suite vollard, pornografía Biblioteca Nacional de Francia, Pornografía en el Museo Británico, utamaro, xilografía japonesa
3 comentarios
VICENTE FERRER Y EL JUEGO DE LA OCA
Esta mañana nos hemos levantado con la triste noticia del fallecimiento de Vicente Ferrer. Recuerdo hace algunos años una carta en la que su fundación solicitaba la donación de alguna obra plástica para conseguir dinero e invertirlo en su ONG. Aquella fue una … Sigue leyendo Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Colecciones de grabado, Exposiciones, General, Imágenes
Etiquetado donacion obra grafica, ediciones de grabado, el juego de la oca, grabado, la oca de los artistas, vicente ferrer
2 comentarios