Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Nicole castro en LA PUNTA SECA [Esquema]
- Pablo Trejo en LOS ÁCIDOS DE GRABADO
- DAMI en EL GRABADO A COLOR
- Christian en CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN y ALMACENAJE DE LA OBRA GRÁFICA.
- Cloe en EL HUMEDECIDO DEL PAPEL
- Ariel Caroy en LA FIRMA Y NUMERACIÓN DE ESTAMPAS
ENLACES DE INTERÉS
- AD STIJNMAN
- ARCHIVO PRINTERESTING
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- FUNDACIÓ MIRO MALLORCA
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- RED LIBRO DE ARTISTA
- RESTAURACIÓN DE OBRA GRÁFICA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
- ARTE PROCOMÚN Documentación y estudios para la Historia del Arte Gráfico
- UNIV. COMPLUTENSE Tesis doctorales, artículos etc. en abierto
- UNIV. DE VALENCIA Tesis doctorales en abierto de la Universidad de Valencia
- UNIV. SALAMANCA Open Course Ware de la Universidad de Salamanca.
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Cursos de grabado
Archivo de la etiqueta: Grabado no tóxico
GRABADO A TODO RIESGO
No hay ningún taller de grabado exento de riesgo. Sea cual sea la acción que se ejecute permanece, en mayor o menor medida, agazapado o evidente, un peligro en cualquiera de sus versiones: corte, apresamiento, intoxicación, quemadura, corrosión, golpe, resbalón, … Sigue leyendo
Publicado en Aguafuerte, General, Grabado no tóxico, Técnicas de grabado
Etiquetado actitud preventiva en grabado, arte y sostenibilidad, Charbonnell, Grabado contemporáneo, grabado ecológico, grabado econológico, grabado menos toxico, Grabado no tóxico, grabado sostenible, grabado verde, intoxicación por disolvente, peligro en el taller, prevención de riesgos en grabado, riesgo en el taller de grabado, Sun & Chemical, tintas acrílicas, tintas al aceite
10 comentarios
LOS ÁCIDOS DE GRABADO
El ácido es quizá el protagonista principal de la técnica del aguafuerte. Durante su larga convivencia de más de quinientos años con los grabadores, ha sido respetado, adorado, necesitado y ahora, por motivos de sostenibilidad, es repudiado por muchos dando paso a otras … Sigue leyendo
Publicado en Aguafuerte, General, Grabado no tóxico, Técnicas de grabado
Etiquetado acido clorhidrico, acido debil, acido fuerte, acido nitrico, acidos para grabado, aerometro, Aguafuerte, baume, calvas, cloruro ferrico, cubetas de grabado, grabado artistico, Grabado no tóxico, grabado y acidos, mordiente de edimburgo, mordiente holandes, mordientes no toxicos, mordientes salinos, perclorato de hierro, percloruro de hierro, pesaacidos, pesasales, seguridad en grabado, tira de pruebas de grabado, tricloruro de hierrro
63 comentarios
KEITH HOWARD y “THE CONTEMPORARY PRINTMAKER”.
Hoy os traigo de nuevo un libro: The contemporary printmaker: intaglio-type & acrylic resist etching. Su autor Keith Howard es el director de investigación del área de grabado del Rochester Institute of Technology School of Art y éste es su último trabajo publicado … Sigue leyendo
UN VÍDEO SOBRE GRABADO EN FILM FOTOPOLÍMERO
[Autora: Graciela Buratti: www.intaglio.com.ar]
Publicado en Fotograbado, General, Grabado no tóxico, Técnicas de grabado
Etiquetado grabado en film fotopolimero, grabado en hueco, Grabado no tóxico, graciela buratti
11 comentarios
GRABADO NO TÓXICO. SOSTENIBILIDAD EN EL GRABADO
Actualmente gran parte de las investigaciones en grabado se dirigen a la creación de un modo de trabajo que sea menos perjudicial tanto para el artista como para el medio ambiente. De este tema tendremos que hacer muchas entradas, pero hoy … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Bibliografía y documentación, General, Grabado no tóxico, Técnicas de grabado
Etiquetado cedric green, crujera, encuentro internacional de grabado monterrey, Eva figueras, Grabado no tóxico, juan carlos ramos, keith howard, kiekeben, librodeartista.info, manipulacion productos quimicos, manual de grabado electrolitico, non toxic printmaking, Paco Mora, protección medioambiente, residuos tóxicos, revista grabado y edicion, rosa vives, sostenibilidad en grabado, susan groce, taller de grabado sostenible, tecnicas aditivas en el grabado contemporaneo, the contemporary printmaker
8 comentarios