Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Nicole castro en LA PUNTA SECA [Esquema]
- Pablo Trejo en LOS ÁCIDOS DE GRABADO
- DAMI en EL GRABADO A COLOR
- Christian en CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN y ALMACENAJE DE LA OBRA GRÁFICA.
- Cloe en EL HUMEDECIDO DEL PAPEL
- Ariel Caroy en LA FIRMA Y NUMERACIÓN DE ESTAMPAS
ENLACES DE INTERÉS
- AD STIJNMAN
- ARCHIVO PRINTERESTING
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- FUNDACIÓ MIRO MALLORCA
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- RED LIBRO DE ARTISTA
- RESTAURACIÓN DE OBRA GRÁFICA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
- ARTE PROCOMÚN Documentación y estudios para la Historia del Arte Gráfico
- UNIV. COMPLUTENSE Tesis doctorales, artículos etc. en abierto
- UNIV. DE VALENCIA Tesis doctorales en abierto de la Universidad de Valencia
- UNIV. SALAMANCA Open Course Ware de la Universidad de Salamanca.
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Cursos de grabado
Archivo de la categoría: Miscelánea
FICHAR LA ESTAMPA, CERTIFICAR LA EDICIÓN
La ficha técnica, el certificado de la edición, la ficha catalográfica y el certificado de autenticidad son cuatro documentos relativos a la estampa. Su contenido, por regla general, suele aparecer conjunto ya que va destinados a la mejor identificación de … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, General, Grabado contemporáneo, Miscelánea
Etiquetado Alberto Corazón, carpeta de obra grafica original, certificado de autenticidad, certificado de edición, edicion de grabados, Edición limitada de grabado, ficha catalográfica, ficha técnica grabado, Firma y numeración de estampas, Georgia Law, Georgia Print law, Ley de la Edición limitada, Ley del Arte Gráfico, Limited Edition Law, Manu Pastrana, Marisa LLobel, Venta de grabado
Deja un comentario
EL CUERPO MATRIZ
Una hermosa performance gráfica es la conocida como Anthropometries of the blue period, de Yves Klein (1960) en la que una serie de modelos embadurnadas del I.K.B. (Internacional Klein Blue) dejaban su impronta en grandes superficies mientras el público observaba … Sigue leyendo
EPHEMERA: UNA HISTORIA DESDE ABAJO
Se entiende por Ephemera un grabado suelto tipo panfleto, tarjeta, etiqueta, cromo, etcétera, sin pretensión de sobrevivir a su mensaje. La palabra deriva del griego epí (alrededor) y hemera (día) y está conjugada en plural neutro: los efhemera. Su significado refiere metafóricamente a ese periodo … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Exposiciones, General, Historia del grabado, Manifestaciones de grabado, Miscelánea
Etiquetado Bella Landauer, Biblioteca Nacional de España, BNE, censura en el grabado, Coetzee, ephemera, etiquetas, grabado utilitario, grabado y destrucción, grabados efímeros, grabados políticos, John Jonson, john Lewis, naipes, printed ephemera, recortables, tarjetas antiguas, teatros de papel, vitolas, Walter Benjamin
Deja un comentario
LA BOUE, L´EAU, LE FEU, LE SANG, LE NOIR, LA VUE, INNCONNU…
Une semaine de bonté son 182 collages creados en 1933 durante el verano que Max Ernst estuvo en Vigoleno (Italia). Allí pasó largas horas recortando los grabados de decenas de novelas folletinescas del siglo XIX. Gracias a la compleja estrategia … Sigue leyendo
LA FALSIFICACIÓN DE LA OBRA GRÁFICA
La falsificación aparece en tanto en cuanto existe el valor de cambio en la obra de arte, el deseo de posesión y el de especulación. En el campo de la gráfica una definición objetiva, sería la que de orden legal se … Sigue leyendo
Publicado en Antiguos alumnos, Asignatura, Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Manifestaciones de grabado, Miscelánea
Etiquetado atribucion falsa de arte, certificado de autenticidad, coleccionismo de estampas, especulacion artistica, estafa artística, falsificación de obra grafica, ficha técnica grabado, grabados falsos, obra falsa, peritaje de obras de arte, tecnicas de reproduccion artistica
13 comentarios
PRINTERESTING
Una de las mejores páginas sobre grabado que funcionan actualmente en la red es la de PRINTERESTING.ORG Escrita en inglés, surge en 2008 y abarca el grabado y la estampación desde muchísimos puntos de vista, haciéndolo siempre de una forma profesional, original y divertida. Todo … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Artistas y grabado, Bibliografía y documentación, Creatividad, Exposiciones, Ferias, General, Manifestaciones de grabado, Miscelánea
Etiquetado grabado americano, grabado y cultura popular, informacion sobre grabado, paginas de grabado, printeresting, webs sobre grabado
Deja un comentario
PATINANDO, BAILANDO, ESTAMPANDO…
Como buena aficcionada al patinaje, hace tiempo que os quería contar una de las muchas experiencias de grabados realizados en la calle. Se trata de uno de los actos del RIT Festival de Innovación, Imaginación y Creatividad (Inst. Tecnológico de Rochester, … Sigue leyendo
Publicado en General, Grabado contemporáneo, Manifestaciones de grabado, Miscelánea, Técnicas de grabado
Etiquetado Alfonso Alcala, estampacion con apisonadora, grabados a gran formato, grabados con plantillas, keith howard, metodo de trazado, monotipo, monotipo con patines, monotipo trazado, patinaje y grabado, patines y grabado, skate y grabado, steamroller printing, Susan Rostow, tecnicas divertidas de grabado
2 comentarios
SOPA DE TÉCNICAS
En esta sopa de letras encontrarás el nombre de veinte técnicas de grabado y estampación. Suerte, la solución la semana próxima… 🙂
Publicado en General, Miscelánea, Técnicas de grabado
Etiquetado María del Mar Bernal, pasatiempos de grabado, sopa de letras de grabado, Técnicas de grabado
3 comentarios
ENMARCADO DE LA OBRA GRÁFICA
Es obvio que los consejos para enmarcar la obra gráfica deben afrontarse desde el punto de vista estético considerando la estrecha relación que se produce entre la obra, el marco y el lugar donde va a ser colocada. Las modas juegan … Sigue leyendo
SOLUCIÓN A LA SOPA DE LETRAS [grabadores ss. XX y XXI)
Aquí tienes la solución a la sopa de grabadores de la semana pasada … 😉
Publicado en General, Grandes grabadores, Miscelánea
Etiquetado solucion sopa de grabadores
3 comentarios
SOPA DE GRABADORES
En la sopa de letras encontrarás el nombre de diez grabadores (y artistas que han usado el grabado) de los siglos XX y XXI. La semana que viene te pongo la solución. 🙂
Publicado en General, Grandes grabadores, Miscelánea
Etiquetado bacon, basquiats, chillida, chuck close, Kirchner, María del Mar Benal, Matisse, pasatiempos de grabado, Picasso, sopa de letras de grabadores. Hayter
2 comentarios
UNA MANERA NEGRA DE FANTASMAS…
Hay un inquietante cuento del célebre escritor inglés Montague Rodhes James (1862-1936), acerca de un grabado, una manera negra. Se trata de una venganza macabra que se produce dentro de la estampa, ante la impotente mirada del conservador del Museo de … Sigue leyendo
GRABADORES EN EL DIVÁN
La relación entre las patologías psiquiátricas y la creación siempre ha sido dolorosa. Hay muchos ejemplos que contribuyen con esa fama de locura que a veces se asocia al mundo del arte descritos como extrema sensibilidad, introversión, melancolía, depresión, angustia, … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, General, Grandes grabadores, Historia del grabado, Miscelánea
Etiquetado aldus huxley, antonio gonzalez alba, arte y mente, artistas daltónicos, Charles Meryon, cielo e infierno, el grito, enfermedad mental y arte, esquizofrenia y arte, grabadores en el diván, Grabadores locos, grabadores XIX, grupo die Brücke, Kirchner, la goulue, la puerta de lapercepcion, litografía, lsd, María del Mar Bernal, mezcalina, Moulin rouge, munch, museo munch, nacional gallery irlanda, peyote, peyotl, Toulouse Lautrec, Vampiro II, xilografía
3 comentarios
ERASE UNA VEZ…UN TALLER DE GRABADO
Un taller de grabado actual se asemeja bastante a las pequeñas editoras de siglos pasados. En ellas se utilizaron muchos de los materiales y procedimientos que un artista aplica hoy, con la salvedad de anteponer el valor creativo al informativo. … Sigue leyendo
Publicado en General, Historia del grabado, Miscelánea, Prensas, Técnicas de grabado
Etiquetado erase una vez el grabado, grabado en relieve, grabado y dibujos animados, gutenberg, historia de la xilografia, Historia del grabado, invencion de la imprenta, taller de estampacíon, taller de grabado
3 comentarios
ANÉCDOTAS DEL GRABADO
En otra vuelta por la red, viendo la edición del Miniprint Internacional de Cadaqués, uno de los concursos más populares de grabado en España, me encontré un texto del historiador Francesc Miralles, en el que contaba algunas anécdotas de grabadores. … Sigue leyendo
Publicado en General, Grandes grabadores, Historia del grabado, Miscelánea
Etiquetado anécdotas del grabado, Brueguel, Callot, curiosidades sobre grabado, Dunoyer de Segonzac, editores de estampas, El Bosco, Francesc Miralles, Gauguin, Historia del grabado, Hyeronimus Cock, Mantegna, Miniprint Internacional de Cadaqués, Piranesi
Deja un comentario
PICASSO & BLU
Me llamó la atención esta intervención del artista Blu que os pongo aquí hoy en la que se ve la influencia que siempre ha tenido Picasso en muchos creadores, incluso para los escritores de graffitti. Especialmente es llamativo que … Sigue leyendo
Publicado en Artistas y grabado, General, Miscelánea
Etiquetado artistas underground, Bansky, Blu, blu prints, blublu.org, comic y grabado, gordon matta-clark, grabado y arte, grabados de blu, grafitti, influencia del grabado, minotauro, picasso y blu, robert crumb, Serigrafía, suite vollard
6 comentarios
The Chapman Brothers y Goya
La semana pasada, explicando a mis alumnos el concepto de obra gráfica original, hablábamos de las distintas ediciones post morten que la Calcografía Nacional había realizado de las series de Goya, de la idea de original múltiple y de los … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, General, Historia del grabado, Imágenes, Manifestaciones de grabado, Miscelánea
Etiquetado Chapman brothers, deeds against the death, desastres de la guerra, elisabet martin, estampa iluminada, Goya, insult to injury, intervencion en grabados, jake y dinos chapman, jonathan jones
1 comentario
EDUCACIÓN Y CREATIVIDAD…no te lo pierdas
[Extracto de la Conferencia ofrecida por Sir Ken Robinson: “Mi argumento es que la creatividad ahora es tan importante en la educación como la alfabetización, y debemos tratarla con la misma importancia” Monterey (California) 2006 ]
Publicado en Bibliografía y documentación, Creatividad, General, Miscelánea
Etiquetado alfabetizacion, creatividad en el arte, creatividad en grabado, Sir Ken Robinson
2 comentarios
EL PRIMER STENCIL DE LA HISTORIA: LA CUEVA DE LAS MANOS
La Cueva de las Manos es un sorprendente tesoro que puede visitarse en La Patagonia Argentina, concretamente en el Cañadón del Río Pinturas, un paisaje espectacular. Nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO, 1999) se trata de una caverna de … Sigue leyendo
Publicado en General, Miscelánea, Serigrafía, Stencil
Etiquetado estarcido, La cueva de las manos, plantillas, Serigrafía, Stencil
4 comentarios
LA DIFUSIÓN DE LA ESTAMPA EN ESPAÑA
Aguafuerte de José Hernández. Ángel caído II No es muy exacto escribir un post con este título, si tenemos en cuenta la repercusión actual de las nuevas tecnologías: hablar de la difusión de la estampa en una localización geográfica reducida, cuando todo lo que … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Ferias, General, Miscelánea
Etiquetado Antonio Damián, biblioteca nacional, calcografía nacional, estampa, Eva figueras, Fundación CIEC, Fundación Pilar i Joan Miró, grabado, Jesusa Vega, librodeartista.info, Museo del Grabado de Marbella, obra gráfica original, Paco Mora
2 comentarios