EL PRIMER STENCIL DE LA HISTORIA: LA CUEVA DE LAS MANOS

La Cueva de las Manos es un sorprendente tesoro que puede visitarse en La Patagonia Argentina, concretamente en el Cañadón del Río Pinturas, un paisaje espectacular. Nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO, 1999) se trata de una caverna de hace 9000 años que presenta, entre otras figuras animales, huellas de manos estarcidas en negativo y positivo sobre la piedra. Es posible que sean los stencils más antiguos que existen, realizados con pintura pulverizada soplada a través de un hueso animal a modo de spray. Cuando veas el video inferior, apreciarás que el ritual es muy parecido al de los stencils actuales… buscar el lugar idóneo, reflejar un símbolo, seguir cierto ritual que se repite, la intención de [posible] perpetuidad. [Leer más… ]

#038;NR=1">No Title

No Description

TO STENCIL… EL REY DEL POP

Por otro rey del Pop. Andy Warhol entre sus muchos retratos serigrafió al genio que acaba de dejarnos. Fué estampada con dos pantallas sobre lienzo en un formato de 77 x 66 cms, en 1984 y ha dado la vuelta al mundo: Rio de Janeiro, Tokio, Las Vegas…. De esta serigrafía diría Warhol » I think ‘aura’ is something that only somebody else can see, and they only see as much of it as they want to. It’s all in the other person’s eyes. You can only see an aura on people that you don’t know very well or don’t know at all.»

Y cuando el artista llevó la música urbana a un escenario, se convierte en la imagen de una época y trasciende al arte dando lugar a plantillazos e intervenciones sobre otras serigrafías, como la de la imagen superior encontrada en las calles de París. Estampas iluminadas, pruebas de estado que, como el propio Michael, también se modifican con el tiempo evolucionando o deteriorándose, hasta que la prueba final las cancela. Comienza el mito.

«(…) considerar a Michael Jackson una figura única que representa a medio siglo de cultura de masas, desde 1960 a 2000. Jackson es un espejo que refleja una edad y una historia viva, inspirando a una nueva era. La razón por la que nos fijamos en él ahora no es porque sea un rompedor de records o un creador de escándalos, sino porque su música muestra lo popular que es la unión de la música, la moda, el video, la actitud e incluso la ciencia. No en vano, Michael Jackson es recordado como una trágica estrella que brilló ante el mundo un tiempo pero que pronto cayó. Una gran cantidad de jovenes, en cambio, intentan retomar la ‘estela de reinado en la cultura de masas’ que dejó. Como hace la historia, la historia de Michael Jackson se repetirá una y otra vez.” (…)  [leer más…]

BLOOD BYE BAD BOY!

[Más stencils de Michael Jackson]

Fuente imagen superior globalgrafica.com; central Serigrafía de Andy Warhol. Fundación Andy Warhol; inferior: fotolog.com  ; cita de Warhol en The fhilosofhy of Andy Warhol. From A to B and Back again. New York, 1977). ]

Plantillas “stencil”. Contraindicaciones en escenarte [por JJCalde)

Para seguir trabajando sobre el arte efímero, aquí os traemos unas plantillas o “stencil”, que he encontrado hoy navegando por la red. Las encontré en un interesante blog titulado contraindicaciones, y podéis leerlas bajo el título Plantillazos en Madrid (1) y Plantillazos en Madrid (2). Santi Ochoa nos ha mandado parte de su archivo fotografico sobre plantillas en Madrid , en sus propias palabras: “Son todas de Malasaña, Centro y sobre todo Lavapiés de los 3 últimos años. La mayoría han desaparecido ya, pues es un arte efímero (salvo cuando se fotografían, claro). Tengo la sensación que quizás el 2003 fue el año de oro de las plantillas en madrí, pues ahora ya no se ven apenas. Para mi, es la máxima expresión de individualidad, creatividad y libertad en el arte popular; son la aristo-acracia del arte callejero”.