STENCILREVOLUTION.COM

Hace ya un tiempo que no le dedico ningún post a los stencils, estarcidos en castellano, algo que interesa mucho al público en general y a las generaciones de artistas jóvenes en particular. Hoy solo quiero recomendaros una página, la de stencilrevolution.com, la mayor comunidad de plantillazos en internet. Se trata de un foro en inglés donde podréis encontrar todo lo que os apetezca sobre esta particular forma de arte seriado. Eso sí, deberéis saber moveros por él. Encontrarás ejemplos, tutorials de los más sencillos a los más complejos (algunos en español) para la calle, para camisetas, para tatuajes… también notarás el stencil como forma artística underground. Aparecen los artistas, los muros, las galerías, los manifiestos…Si te interesa el tema es una página imprescindible.

[Fuente imagen: superior: flickr; si quieres leer una breve historia sobre los estarcidos pincha en este enlace.]

¿QUÉ ES UNA ESTAMPA ILUMINADA?

La lentitud en el proceso de la estampación a color en el que eran necesarias varias planchas, hizo que muchos artistas y artesanos «iluminaran» sus grabados. Una vez realizada la primera impresión, normalmente en negro, se le iban dando toques básicos de color, para conferirles un aspecto más atractivo, ensalzar su significado o aumentar su valor. Estos toques se podían repetir de una estampa a otra con gran rapidez, de forma que en ningún momento se perdía la estabilidad de la edición ni se convertía en un proceso demasiado elaborado. Aunque en sus orígenes a los criterios cromáticos y mercantilistas se les unió la necesidad de rapidez, es una práctica realizada también hoy en día por algunos artistas. Las formas de hacerlo son diversas, pero normalmente se usan pinceladas a mano alzada (de acuarela o colores opacos) o mediante plantillas que delimitan la zona a colorear. Aunque a veces encuentren zonas comunes, la iluminación de estampas no debe confundirse con el monotipo.  

Hay una magnífica publicación de título Painted Prints, The Revelation of Color in Northern Renaissance and Baroque Engravings, Etchings, and Woodcuts coordinada por Susan Dackerman quien comisarió una exposición de Estampas Iluminadas (estampas pintadas) en el Museo de Baltimore [BMA] a finales de 2002. Ahí se encontrarán varios ejemplos, la mayoría de ellos renacentistas y barrocos. Aparecen los procesos, los artistas, las versiones en blanco y negro y muchas explicaciones sobre las obras.

[Derecha: Alberto Durero San Jerónimo en su estudio.1514. Coloreada con acuarelas, pintura opaca y oro. Superior: Alberto Durero. Estampa de La Pasión Grande. 1511 Colorista desconocido. Xilografía con acuarela, pintura opaca, oro y plata.  Ambas procedentes del Museo de Baltimore. Abajo, Estampas de Santa Teresa del siglo XVIII con distintas iluminaciones en pinimg.com ]

EL PRIMER STENCIL DE LA HISTORIA: LA CUEVA DE LAS MANOS

La Cueva de las Manos es un sorprendente tesoro que puede visitarse en La Patagonia Argentina, concretamente en el Cañadón del Río Pinturas, un paisaje espectacular. Nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO, 1999) se trata de una caverna de hace 9000 años que presenta, entre otras figuras animales, huellas de manos estarcidas en negativo y positivo sobre la piedra. Es posible que sean los stencils más antiguos que existen, realizados con pintura pulverizada soplada a través de un hueso animal a modo de spray. Cuando veas el video inferior, apreciarás que el ritual es muy parecido al de los stencils actuales… buscar el lugar idóneo, reflejar un símbolo, seguir cierto ritual que se repite, la intención de [posible] perpetuidad. [Leer más… ]

#038;NR=1">– YouTube

Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.