Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- vega leila Gabriela en Descargar libro
- jose d peñafiel en LA FIRMA Y NUMERACIÓN DE ESTAMPAS
- Nicole castro en LA PUNTA SECA [Esquema]
- Pablo Trejo en LOS ÁCIDOS DE GRABADO
- DAMI en EL GRABADO A COLOR
- Christian en CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN y ALMACENAJE DE LA OBRA GRÁFICA.
ENLACES DE INTERÉS
- AD STIJNMAN
- ARCHIVO PRINTERESTING
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- FUNDACIÓ MIRO MALLORCA
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- RED LIBRO DE ARTISTA
- RESTAURACIÓN DE OBRA GRÁFICA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
- ARTE PROCOMÚN Documentación y estudios para la Historia del Arte Gráfico
- UNIV. COMPLUTENSE Tesis doctorales, artículos etc. en abierto
- UNIV. DE VALENCIA Tesis doctorales en abierto de la Universidad de Valencia
- UNIV. SALAMANCA Open Course Ware de la Universidad de Salamanca.
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Cursos de grabado
Archivo de la categoría: Concepto de Obra Gráfica Original
EL GRABADO ES…
Esta frase aparece en algunos estudios de grabado y tiendas de estampas. Siempre en inglés, dispuesta en letras rojas serigrafiadas o en linóleo, en fondo blanco o de color, en grande y en pequeño, con o sin marco dependiendo de la … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Artistas y grabado, Concepto de Obra Gráfica Original, General, Grabado contemporáneo, Imágenes, Manifestaciones de grabado
Etiquetado El grabado es como el sexo no es solo reproducción, estampa original, no reproducción, not reproduction, obra gráfica original, Producción, Production, Zimmerman
Deja un comentario
Giuseppe Ribera y el retrato de Dorian Gray
Este es el último de los escasos, pero magistrales, aguafuertes que realizó José de Ribera, también conocido como El Españoleto, basado en una de las pinturas del mismo artista. En 1647 la población de Nápoles se sublevó contra la autoridad … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Concepto de Obra Gráfica Original, General, Grandes grabadores, Historia del grabado
Etiquetado D. Juan jose de austria, don juan de austria, el Españoleto, gaspar hollander, giuseppe Ribera, grabados XVII, Jose Ribera, Massaniello, pruebas de estado
Deja un comentario
PRUEBAS Y RAREZAS
A veces, tanto en colecciones como en estampas sueltas, suelen aparecer las palabras “prueba” o “rareza”. Estos términos corresponden a una traducción de los catálogos anglosajones de proof and rarities que engloban, por un lado, las pruebas de estado, y por otro … Sigue leyendo
Publicado en Colecciones de grabado, Concepto de Obra Gráfica Original, Exposiciones, General, Grandes grabadores, Imágenes
Etiquetado blanchard, coleccion carderera, Colecciones de grabado, del cobre al papel, grabados de la biblioteca nacional, grabados de solana, grabados raros, Piranesi, proof and rarities, prueba unica, pruebas de estado, rarezas en grabado, rosa vives pique
1 comentario
ESTAMPACIÓN EN HUECO/ESTAMPACIÓN EN RELIEVE…
Hoy quiero volver a la base y explicar los cuatro métodos principales de estampación. Con estampación me refiero al modo y lugar en que se deposita la tinta sobre la matriz y a la forma en que posteriormente se transferirá al papel. … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Concepto de Obra Gráfica Original, Estampacion, General, Linóleo, Técnicas de grabado
Etiquetado entrapado, estampacion digital, estampacion planografica, estampacion plantigrafica, grabado en hueco, grabado en relieve, linea blanca linea negra, litografía, Maria Dolores Bastilla, metodos de estampacion, pantalla serigrafia, plotter, Serigrafía, Stencil, tarlatana
5 comentarios
LAS PRUEBAS DE ESTADO
Las Pruebas de Estado, numeradas P/E I,P/EII, P/E III… son aquellas pruebas que va realizando el artista para ver la evolución de su plancha. Por norma general son muy consideradas por los coleccionistas dado que suelen ser únicas y difíciles de … Sigue leyendo
Publicado en Concepto de Obra Gráfica Original, General, Grandes grabadores, Imágenes
Etiquetado boceto, borrador, bruñidor, carceles, carceri, carderera, Piranesi, prueba de estado, Pruebas y curiosidades, punta seca
1 comentario
EL CONGRESO DE VIENA DE 1960
En el III Congreso Internacional de Artistas, celebrado en Viena en 1960, se establecieron los principios referentes a la obra gráfica original. El acta final contiene los preceptos mínimos que de forma unánime han ido aceptándose por los grabadores y … Sigue leyendo
Publicado en Concepto de Obra Gráfica Original, General
Etiquetado 1960, Bon a Tirer, Cabo de la Sierra, Congreso de Viena, estampa, grabado, Hors commerce, obra gráfica original, Prueba de artista, prueba de estado, Québec
4 comentarios
La “reproductibilidad” de la obra de arte…
“El Coloso” Francisco de Goya 1810 – 1818. Aguatinta bruñida Por sus características esenciales, el grabado históricamente ha recogido múltiples funciones estableciendo la diferencia entre la concepción artesanal divulgativa, de imágenes o de textos, y la concepción artística. Nunca debe … Sigue leyendo
LA “OBRA GRÁFICA ORIGINAL”
Parece ser que por inercia, antes de cambiar un concepto firmemente establecido, el de obra gráfica, y otro aunque más correcto pero demasiado amplio, estampa, se optó por añadir la palabra original al primero, entrándose a definir el grabado de … Sigue leyendo
Publicado en Concepto de Obra Gráfica Original, General
Etiquetado Cabo de la Sierra, estampa original, Guillermo Pérez Villalta, obra gráfica original
1 comentario
CUM PRIVILEGIUS REGIS
C.P.R. [Con el Privilegio de los Reyes] es la estampilla que muchas de las estampas de Goya llevaban para protegerse de la censura oficial o eclesiástica, según los casos. Nunca un pintor o un grabador, tan real y crudo, retrató … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Concepto de Obra Gráfica Original, Exposiciones, General, Grandes grabadores
Etiquetado Actualidad, Aguafuerte, C.P.R., desastres de la guerra, Goya, Museo del Prado, Reina Sofía
5 comentarios
CONCEPTO DE GRABADO I
Pulsa en la imagen para ver la animación del MOMA explicando las técnicas básicas Básicamente existen cuatro técnicas de grabado y los llamados “sistemas de estampación”. Reciben reciben su nombre, etimológicamente, por el soporte que utilizan. El procedimiento … Sigue leyendo