Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- el exlibris en España – biblioluces en LA TÉCNICA DEL AGUAFUERTE
- El amor mueve raquetas – Hola Por Qué en J.F. GAUTIER D´AGOTY: EL COLOR DE LAS TRIPAS
- montserrat torres ferrer en LA FIRMA Y NUMERACIÓN DE ESTAMPAS
- Ricardo guixà Frutos en EL PAPÉL JAPÓNES PARA GRABADO 和紙
- Américo en LOS ÁCIDOS DE GRABADO
- Manuel martinez en ¿QUÉ ES UN CAMAFEO?
ENLACES DE INTERÉS
- AD STIJNMAN
- ARCHIVO PRINTERESTING
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- FUNDACIÓ MIRO MALLORCA
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- RED LIBRO DE ARTISTA
- RESTAURACIÓN DE OBRA GRÁFICA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
- ARTE PROCOMÚN Documentación y estudios para la Historia del Arte Gráfico
- UNIV. COMPLUTENSE Tesis doctorales, artículos etc. en abierto
- UNIV. DE VALENCIA Tesis doctorales en abierto de la Universidad de Valencia
- UNIV. SALAMANCA Open Course Ware de la Universidad de Salamanca.
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Cursos de grabado
Archivo de la etiqueta: Degas
EL MONOTIPO
La definición que da el Diccionario del dibujo y de la estampa para monotipo es el de una “Estampa a la que se transfiere por contacto la imagen pintada o dibujada en un soporte rígido cuando el pigmento está todavía … Sigue leyendo →
Publicado en Estampacion, General, Grabado contemporáneo, Técnicas de grabado
|
Etiquetado alberto marcos barbado, bachertypes, blake, castiglione, Degas, duveneck, estampacion manual, Gauguin, grabados, marcos bontempo, metodo aditivo, metodo de trazado, metodo sustractivo, monocopia, monoestampa, monoimpresión, monoprint, monoprinting, monotipo, monotype, ruth wiesberg, sala de estampas del museo britanico, seghers, Técnicas de grabado, tintas al agua
|
26 comentarios
LA FIRMA Y NUMERACIÓN DE ESTAMPAS
Las primeras estampas que llevaron alguna información sobre sus autores datan del siglo XV cuando el grabado, poco a poco, comenzó a identificarse a través de anagramas e indicaciones sobre el artista que creó la imagen, el editor o el mismo grabador (pinxit, delineavit, fecit, … Sigue leyendo →
Publicado en Bibliografía y documentación, Concepto de Obra Gráfica Original, General
|
Etiquetado Ana Soler, anagrama, avant la lettre, Barjola, bibliografia sobre grabado, Blas Benito, Bon a Tirer, C.P.R., Cabo de la Sierra, Congreso de Viena, Degas, delineavit, edicion, edicion de grabados, edicion de obra grafica, estampa original, estampador, excudit, fecit, firma de estampas, Hors commerce, numeracion de estampas, numeracion romana, Picasso, pinxit, Prueba de artista, prueba de ensayo, prueba de estado, taller de estampacíon
|
63 comentarios