Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- mmarbernal en LA XILOGRAFÍA
- Ale en LA FIRMA Y NUMERACIÓN DE ESTAMPAS
- Jose Maria Ibañez Lecaros en LA XILOGRAFÍA
- Orange Barrel Industries » The Reading List, 3rd Edition en LA FIRMA Y NUMERACIÓN DE ESTAMPAS
- Maria de jesus en EL PRIMER GRABADO [en hueco]
- Abrir de Agua Fuerte – Terminología Arquitectónica en LA TÉCNICA DEL AGUAFUERTE
ENLACES DE INTERÉS
- 50 BLOGS
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- CONCURSOS, CURSOS, EXPOSICIONES
- FORO DE GRABADO
- FUNDACIÓ MIRO MALLORCA
- GHOST
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MEDIALAB PRADO
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- PRINTERESTING
- RED LIBRO DE ARTISTA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
- ARTE PROCOMÚN Documentación y estudios para la Historia del Arte Gráfico
- UNIV. COMPLUTENSE Tesis doctorales, artículos etc. en abierto
- UNIV. DE VALENCIA Tesis doctorales en abierto de la Universidad de Valencia
- UNIV. SALAMANCA Open Course Ware de la Universidad de Salamanca.
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Cursos de grabado
Archivo de la etiqueta: rebabas manera negra
LA MANERA NEGRA
Esta atractiva forma de grabar se atribuye a Ludwig von Siegen en 1642. El artista, conocedor de los claroscuros que alcanzaba Rembrandt a base de entrecruzar líneas, ideó una forma de trabajo sobre el metal graneando la plancha para crear una … Sigue leyendo
Publicado en Aguatinta, General, Historia del grabado, Manera negra, Técnicas de grabado
Etiquetado antonio antunez, berceau, bruñidor, carol wax, chuck close, escher, fermin gorosabel, fotograbado a la manera negra, François Marechal, glass-print, grabado al humo, graneador, guillermotull, historia de la manera negra, invencion del mezzotinto, le blon, ludwig von siegen, Manera negra, mezzotint, mezzotinta, mezzotinto, princeps of the rhine, ramon undabeytia, rascador, rebabas manera negra, rocker, rupert, tecnicas de incisión directa, tricromia
7 comentarios