Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- vega leila Gabriela en Descargar libro
- jose d peñafiel en LA FIRMA Y NUMERACIÓN DE ESTAMPAS
- Nicole castro en LA PUNTA SECA [Esquema]
- Pablo Trejo en LOS ÁCIDOS DE GRABADO
- DAMI en EL GRABADO A COLOR
- Christian en CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN y ALMACENAJE DE LA OBRA GRÁFICA.
ENLACES DE INTERÉS
- AD STIJNMAN
- ARCHIVO PRINTERESTING
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- FUNDACIÓ MIRO MALLORCA
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- RED LIBRO DE ARTISTA
- RESTAURACIÓN DE OBRA GRÁFICA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
- ARTE PROCOMÚN Documentación y estudios para la Historia del Arte Gráfico
- UNIV. COMPLUTENSE Tesis doctorales, artículos etc. en abierto
- UNIV. DE VALENCIA Tesis doctorales en abierto de la Universidad de Valencia
- UNIV. SALAMANCA Open Course Ware de la Universidad de Salamanca.
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Cursos de grabado
Archivo de la categoría: General
EL ARTE DEL GRABADO ANTIGUO. LA COLECCIÓN FURIÓ
Acaba de publicarse un libro que interesará a todos los amantes del arte y resulta indispensable para quienes tengan afición, admiren o coleccionen estampas de los antiguos maestros. Su autor, Vicenç Furió, es profesor de Historia del Arte de la Universidad de … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Escritos sobre grabado, Exposiciones, General, Grandes grabadores, Historia del grabado
Etiquetado Colección Vicenç Furió, coleccionismo de estampas, el arte del grabado antiguo, grandes colecciones, José Manuel Matilla, Vicenç Furió
8 comentarios
FOTOGRAFÍA Y ESTAMPA…
…del positivo analógico a la plancha de fotopolímero, es el título del texto recién publicado por por Juan Carlos Ramos Guadix y Alicia Peláez Camazón. Como ya sabréis Juan Carlos Ramos es autor de otros libros muy conocidos como Tecnicas aditivas en … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Digitalización, Fotograbado, General, Grabado contemporáneo, Grabado no tóxico, Técnicas de grabado
Etiquetado Alicia Peláez Camazón, fotograbado, fotografía y estampa, fotopolímero, Juan Carlos Ramos Guadix, planchas de fotopolímero, planchas solares
5 comentarios
GRABADO Y PERFORMANCE
“Desde los años 60 del siglo XX hasta nuestros días la performance ha sido uno de los campos más controvertidos de la práctica artística. Muchos artistas desbordan todo tipo de convenciones utilizando las técnicas del grabado más tradicional para darles … Sigue leyendo
Publicado en Artistas y grabado, General, Grabado contemporáneo, Grabado de acción, Manifestaciones de grabado
Etiquetado ana mendieta, body prints, body scape, grabado de accion, grabado experimental, grabado performativo, grabado sobre el cuerpo, grabado y performance, Lorena Avallar, marcas efimeras, Performanceología, trinidad martinez, Valeriu Schiau
1 comentario
FELICES FIESTAS
[Aleko de Marc Chagall (1887-1985). Aguafuerte y aguatinta en colores, alrededor del año 1955, en vitela, firmada al lapiz, numerada 45/300, publicado por Maeght, París. Más detalles en christies.com]
JOSÉ HERNÁNDEZ…
El pasado día 20 falleció en Málaga el grabador José Hernández. Demasiado joven. Desde aquí queremos darle un merecido reconocimiento. Para ver su web pincha aquí, aquí una interesante entrevista en la que se define como “optimista desesperado”. En el vídeo puede ver … Sigue leyendo
Publicado en General
1 comentario
ENSOR, THE DEATH IN DISGUISE
Un anónimo ha donado al Instituto de Investigación de la Fundación Getty tres aguafuertes coloreados a mano de James Ensor. Aquí hay uno, para celebrar estas fiestas…En 2014, el Museo Getty prevé realizar, quizá, la exposición más importante sobre Ensor… … Sigue leyendo
LITOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO [ALGRAFÍA]
Hoy os traigo tres artículos dedicados a la litografía en aluminio a los que me he dedicado durante un tiempo. Se trata de una trilogía publicada entre 2007 y 2011 que analiza el trabajo sobre las planchas micrograneadas (dibujo, procesado … Sigue leyendo
Publicado en Algrafía, Bibliografía y documentación, Estampacion, General, Litografía, Técnicas de grabado
Etiquetado Algrafía
7 comentarios
UN LIBRO SOBRE GRABADO
Varios proyectos han hecho que esté todo este tiempo sin escribir en el blog. Uno de ellos es el libro que os traigo hoy de título tecnicasdegrabado.es [difusión virtual de la gráfica impresa] que podéis descargar en este mismo enlace. … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Asignatura, Bibliografía y documentación, General
Etiquetado descargar libro de grabado, José Crespo, José Manuel de Pablos, Juan Carrete Parrondo, María del Mar Bernal, Samuel Toledano, sociedad latina de comunicación social, tecnicasdegrabado.es difusion virtual de la grafica impresa
6 comentarios
EL CUERPO MATRIZ
Una hermosa performance gráfica es la conocida como Anthropometries of the blue period, de Yves Klein (1960) en la que una serie de modelos embadurnadas del I.K.B. (Internacional Klein Blue) dejaban su impronta en grandes superficies mientras el público observaba … Sigue leyendo
EL ENTRAPADO
En el proceso de entintado, el entrapado en cualquiera de sus manifestaciones, es uno de los recursos gráficos que mayor asistencia proporciona al resultado final de la imagen. Básicamente, consiste en un velo que se deja en la superficie de la … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Creatividad, Estampacion, General, Técnicas de grabado, Tinta
Etiquetado Aguafuerte, aguafuerte artístico, aguafuerte variable, Auguste Delatre, Balakjian, Blas Benito diccionario, Cadart, edicion de grabado, editores de grabado, enseñar a estampar, entrapado, estabilidad en la edicion, estampacion artística, estampacion de buril, estampacíon limpia, estampacion natural, estampadores, Esteve Botey, factores en una edicion de grabado, Fernando Labrada, fieltros de grabado, Grabado y Creación Gráfica, grandes impresores, handwipe, humedad papel de grabado, Jesusa Vega, Juan Carrete, Lalanne, Lepic, mantillas para grabado, monotipo, Mourlot, peinar entrapado, problemas en la estampacion, pruebas de estado, pruebas únicas, retroussage, tarlatana
2 comentarios
HAYTER: PIENSA EN LECHE Y MIEL
Una de las principales revoluciones técnicas del grabado ha sido la impresión a color. Ya desde Seghers o Blake los artistas han concentrado su inventiva en encontrar formas para el multiplicar el cromatismo de la estampa. Uno de ellos, el … Sigue leyendo
Publicado en Aguafuerte, Estampacion, General, Grabado contemporáneo, Grandes grabadores, Técnicas de grabado
Etiquetado atelier 17, collagraph, dureza de los rodillos, grabado a color, impresion a color simultánea, krishna reddy, metodo de las viscosidades, metodo de terrazas, multilevel viscosity printing, reología grabado, rodillos de grabado, Tecnica Hayter, tinta transparente, viscosidad de las tinta, viscosity printing
5 comentarios
LASANSKY
El lunes pasado se fue el legendario Mauricio Lasansky (Argentina 1914, Iowa 2012) a los 97 años de vida. Lasansky fundó uno de los programas de grabado más importantes de Estados Unidos y difundió su conocimiento prácticamente por todo el mundo. Hay … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, General, Grabado contemporáneo, Grandes grabadores
Etiquetado atelier 17, grandes impresores, Lasansky, Mauricio Lasansky
1 comentario
EPHEMERA: UNA HISTORIA DESDE ABAJO
Se entiende por Ephemera un grabado suelto tipo panfleto, tarjeta, etiqueta, cromo, etcétera, sin pretensión de sobrevivir a su mensaje. La palabra deriva del griego epí (alrededor) y hemera (día) y está conjugada en plural neutro: los efhemera. Su significado refiere metafóricamente a ese periodo … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, Colecciones de grabado, Exposiciones, General, Historia del grabado, Manifestaciones de grabado, Miscelánea
Etiquetado Bella Landauer, Biblioteca Nacional de España, BNE, censura en el grabado, Coetzee, ephemera, etiquetas, grabado utilitario, grabado y destrucción, grabados efímeros, grabados políticos, John Jonson, john Lewis, naipes, printed ephemera, recortables, tarjetas antiguas, teatros de papel, vitolas, Walter Benjamin
Deja un comentario
El mapa, la huella, la escala
«…En aquel imperio, el arte de la cartografía logró tal perfección que el mapa de una sola provincia ocupaba toda una ciudad, y el mapa del imperio toda una provincia. Con el tiempo, esos mapas desmesurados no satisfacieron y los … Sigue leyendo
EL GYOTAKU: IMPRIMIENDO PECES
“En Enoshima, una pequeña localidad pesquera cerca de Tokio, las barcas salen cada tarde a la mar. Al regresar, los pescadores seleccionan algunas de las piezas cobradas, las empapan de tinta e imprimen con ellas sus propios carteles. Los peces … Sigue leyendo
Publicado en Estampacion, General, Grabado para niños, Imágenes, Manifestaciones de grabado, Técnicas de grabado
Etiquetado conocer la naturaleza, el grabado en la escuela, el grabado y la huella, estampa japonesa, estampacion manual, estampar animales, fish print, fontcuberta, grabado e ictiología, grabado y naturaleza, Gyotaku, imprimir peces, peces grabados, peces grandes, tinta sumi, trofeos de pesca
13 comentarios
UN DISFRAZ PARA EL IMPRESOR
Miércoles de ceniza, tiempo de guardar el disfraz… 🙁 [Fuente imagen: Nicolas de Larmessin II (1638-1694) Habit d’Imprimeur en Lettres, 1680. Grabado. Lo encontré en el magnífico blog de la Universidad de Princeton Graphic Arts].
Publicado en Estampacion, General, Prensas
Etiquetado disfraz de grabador, estampadores, grabado y carnaval, imágenes grotescas, impresores
4 comentarios
LA +, LA X Y EL 4
Fuerza explícita. Tapies, otro grande que se va… [Fuente imágenes de los grabados: superior En auktionsverket , pincha en el enlace para verla con todo detalle al tamaño origina: Medio e inferior en originalprints.com]
ENERO…
[Black Tulip, de Sheila Metzner en www.originalprints.com]
Publicado en Artistas y grabado, General, Imágenes
Deja un comentario
UN ATLAS GRÁFICO
Graphic Atlas es una página desarrollada por distintas universidades e instituciones americanas, donde podrás ver a un nivel de precisión extraordinario la descripción, el análisis y la representación de más de 30 técnicas gráficas distintas. Aunque se trata de un proyecto surgido … Sigue leyendo
VALORAR LA OBRA GRÁFICA
Los próximos 25 y 26 de noviembre tendrá lugar en Madrid un curso sobre valoración de la obra gráfica. Está organizado por la Fundación Ankaria en colaboración con las galerías Benveniste Contemporary, La Caja Negra, la revista Grabado y Edición y … Sigue leyendo
GRABADOS TRIDIMENSIONALES
Hoy os subo de nuevo un enlace que me parece imprescindible para los grabadores interesados en las técnicas aditivas en general y, particularmente, en las matrices que den como resultado estampas con mucho volumen. Subido a la red por la Universidad Politécnica de Valencia, os encontraréis con … Sigue leyendo
Publicado en Bibliografía y documentación, General, Gofrado, Grabado contemporáneo, Manifestaciones de grabado, Técnicas de grabado
Etiquetado carmen ruiz, Construcción de matrices, contramolde en grabado, estampacion con pulpa de papel, Grabado matérico, Jose Fuentes Esteve, molde de bloque, molde en relieve, Pepe fuentes, resinas sintéticas para grabado, sistemas de moldes
6 comentarios
…algún vídeo sobre linóleo
De vez en cuando me doy una vuelta por la red para ver modos de trabajo de algunos artistas. Hoy os traigo un vídeo del artista Bill Fick que me ha parecido muy bueno como ejemplo de aplicación del linograbado. A disfrutar! … Sigue leyendo
Publicado en Estampacion, General, Linóleo, Técnicas de grabado
Etiquetado linograbado, linografía, Linóleo
3 comentarios