Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- María José Barcala del Castillo en LA TÉCNICA DEL AGUAFUERTE
- MARIO AYALA GONZALEZ en LOS BARNICES PARA GRABADO
- ODLANYER ALIVA NEIPAZ en GRABADO Y EROTISMO
- mmarbernal en ¡LINDA MAESTRA!
- Gemma en ¡LINDA MAESTRA!
- Del negro al blanco. Frans Masereel – Tipotapa en EL LINÓLEO
ENLACES DE INTERÉS
- 50 BLOGS
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- CONCURSOS, CURSOS, EXPOSICIONES
- FORO DE GRABADO
- GHOST
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MEDIALAB PRADO
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- PRINTERESTING
- RED LIBRO DE ARTISTA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Archivo de la etiqueta: ilustración anatómica
J.F. GAUTIER D´AGOTY: EL COLOR DE LAS TRIPAS
El mezzotinto, término traducido al castellano como manera negra, es una técnica de grabado a color. Basándose en los principios de Jacob Christoph Le Blon (1667-1741), primero, y los de Jacques Fabien Gautier d´Agoty (1716-1785), después, se extendió como el … Sigue leyendo
Publicado en Aguatinta, Artistas y grabado, Bibliografía y documentación, Estampacion, General, Grandes grabadores, Historia del grabado, Manera negra, Técnicas de grabado
Etiquetado color en la manera negra, Coloritto, cuatricromía, Dream Anatomy, Duverney anatomista, historia del grabado a color, ilustración anatómica, ilustración anatómica a color, industria del color, Jacob Christoph Le Blon, Jean Fabien Gautier d´Agoty, Johannes Teyler, manera negra y grabado a color, origen de la tricromía, origen del la impresión a coor, thomas Young
2 comentarios