Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- María José Barcala del Castillo en LA TÉCNICA DEL AGUAFUERTE
- MARIO AYALA GONZALEZ en LOS BARNICES PARA GRABADO
- ODLANYER ALIVA NEIPAZ en GRABADO Y EROTISMO
- mmarbernal en ¡LINDA MAESTRA!
- Gemma en ¡LINDA MAESTRA!
- Del negro al blanco. Frans Masereel – Tipotapa en EL LINÓLEO
ENLACES DE INTERÉS
- 50 BLOGS
- ART21 ESTAMPA CONTEMPORÁNEA
- ATLAS GRÁFICO
- CALCOGRAFÍA NACIONAL
- CONCURSOS, CURSOS, EXPOSICIONES
- FORO DE GRABADO
- GHOST
- GRABADO Y EDICIÓN [G&E]
- GRABADOS ANTIGUOS
- GRAPHIC ARTS
- LINOCUT BOY
- MAPA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
- MEDIALAB PRADO
- MUSEO DEL GRABADO
- NONTOXICPRINT
- PRINTED EDITIONS
- PRINTERESTING
- RED LIBRO DE ARTISTA
Ferias, Bienales...
Manuales, monografías
Repositorios digitales
Bancos de imágenes
Material y equipamiento
Galerías, editores...
Archivo de la etiqueta: blake
WILLIAM BLAKE: “Colour printed from relief-etched plate finished with colour and some pen and blak ink on wove paper”.
Hace un tiempo estuve en el Departamento de dibujos y estampas del British Museum disfrutando, entre otros, de los ejemplares originales de William Blake. La sensación de belleza es compleja de describir, pero sí es más fácil hablar desde un punto de vista técnico y aludir … Sigue leyendo
EL SIGLO XIX. El medio oficial: la Academia; iniciativas privadas: sociedades.
La función del grabado en la mentalidad del medio académico del XIX, a pesar de ser el foco más importante de producción, denota muchas carencias creativas. En primer lugar, son constantes las alusiones al grabado como reproductor de obras de … Sigue leyendo
Publicado en General, Historia del grabado
Etiquetado Alenza, blake, Botey, Cadart, Daumier, defensa del aguafuerte, Gautier, goya copia a velazquez, grabado en el XIX, grabado en hueco, grabado en las academias, historia del aguafuerte, Historia del grabado, Jesusa Vega, sociedades de aguafortistas
1 comentario